The Lawrence Hall of Science
The public science center of the University of California, Berkeley.
Open Wed-Sun 10:00 a.m.–5:00 p.m. Animal Discovery Zone 11:00 a.m.–4:00 p.m.
We’ll bring our science programs to you.
We partner with school districts to support science learning. We offer district-wide elementary, middle, and high school programs, either virtually or in-person.
We collaborate with a range of partners to innovate in science education. Together, we go further.
View All >
Search
Las ranas venenosas son famosas por los colores llamativos de su piel, una señal de advertencia para cualquier depredador que piense comérselas, ya que su piel también contiene toxinas. Sin embargo, las ranas no crean estas toxinas, sino que las acumulan de las hormigas y otros insectos que comen en la hojarasca del bosque. En esta charla hablaré de cómo las ranas venenosas son capaces de realizar esta asombrosa hazaña sin intoxicarse, con algunos paralelos inesperados con el funcionamiento de nuestros propios cuerpos. Schedule 5:30 PM: Refrescos y actividades 6:00 PM: Presentación 7:00 PM: Preguntas Esta presentación será completamente en español. No es necesario registrarse.
Add Event to Google Calendar
Download to My Calendar
Dra. Aurora Alvarez-Buylla (ella)
Bióloga Bioquímica y Fisiologa, UC Berkeley
Aurora conecta disciplinas científicas, culturas e intereses para contestar preguntas científicas y comunicar sus ideas con la comunidad más allá de los académicos. Después de completar la carrera en informática, decidió hacer el doctorado en biología en la Universidad de Stanford, trabajando con ranas venenosas. Actualmente es investigadora postdoctoral de bioquímica en el Schepartz laboratorio de UC Berkeley donde está trabajando en cómo las proteínas pueden ser utilizadas para transportar medicinas. Creció en el Área de la Bahía y tiene una gran apreciación por los hermosos hábitats naturales de California. Su familia en México ha sido un vínculo cultural importante para ella, y está agradecida de ser bilingüe, ya que esto le ha creado nuevas oportunidades de crecimiento y conexión con gente tanto en los Estados Unidos cómo en Latinoamérica. Fuera del trabajo, disfruta convivir con su familia, hacer cerámica, leer, y comer rico.
scienceatcal@berkeley.edu
Sign up to hear about events, camps, classes and more!